El análisis de causa raíz (RCA) es un proceso de identificación de las causas subyacentes de los problemas y la búsqueda de soluciones eficaces para prevenir su recurrencia. El diagrama de Ishikawa, también conocido como espina de pescado o diagrama de causa y efecto, y los 5 porqués son dos herramientas útiles para realizar un análisis de causa raíz.
Tomemos un ejemplo para ver cómo se pueden usar estas herramientas en la práctica. Supongamos que se ha identificado un problema en un proceso de transformación de plásticos, en el que la producción del producto no cumple con los estándares de calidad deseados
El primer paso es utilizar el diagrama de Ishikawa para identificar las posibles causas del problema. Esto se puede hacer creando un diagrama que se asemeje a una espina de pescado y enumerando las principales categorías de causas en los huesos, como materiales, equipos, personas y procesos. Bajo cada categoría, se pueden enumerar los factores específicos que pueden estar contribuyendo al problema.
A continuación, los 5 porqués se pueden usar para investigar más a fondo el problema. Esto implica preguntar por qué está ocurriendo el problema y usar la respuesta a la primera pregunta para preguntar por qué nuevamente, repitiendo este proceso cinco veces o hasta que se identifique la causa raíz.
Aquí hay un ejemplo de cómo se podrían aplicar los 5 porqués en este escenario:
1. ¿Por qué la producción del producto no cumple con los estándares de calidad?
- Porque el producto no se está formando correctamente.
2. ¿Por qué el producto no se está formando correctamente?
- Porque la máquina de moldeo no funciona correctamente.
3. ¿Por qué la máquina de moldeo no funciona correctamente?
- Porque el control de temperatura no es preciso.
4. ¿Por qué el control de temperatura no es preciso?
- Porque los sensores de control de temperatura están sucios.
5. ¿Por qué están sucios los sensores de control de temperatura?
- Porque no se ha realizado una limpieza y mantenimiento regulares en la máquina.
Al seguir estos pasos, la causa raíz del problema se ha identificado como la falta de limpieza y mantenimiento regulares en la máquina de moldeo. Esta información se puede utilizar para desarrollar un plan de acción para abordar la causa raíz y evitar que el problema se repita, o bien, si no se considera que la quinta pregunta sea suficiente para encontrar la causa raíz, continuar con las preguntas para profundizar más y encontrar una solución efectiva.
En conclusión, la combinación de diagramas de Ishikawa y 5 porqués es un enfoque útil y efectivo para realizar análisis de causa raíz. Estas herramientas ayudan a identificar las causas subyacentes de los problemas y proporcionan información valiosa sobre cómo se pueden resolver y evitar que vuelvan a ocurrir en el futuro.