Aquí tienes una lista de blogs y sitios web relevantes sobre Calidad, Six Sigma y Ciencia de Datos:
- iSixSigma (https://www.isixsigma.com/) iSixSigma es un sitio web integral que cubre Six Sigma, Lean y metodologías de mejora de la calidad relacionadas. Proporcionan artículos, estudios de casos y recursos para ayudar a los profesionales a comprender e implementar estos métodos.
- Blog del Instituto Pyzdek (https://www.pyzdekinstitute.com/blog) Thomas Pyzdek es un experto en mejora de procesos y Six Sigma. El blog del Instituto Pyzdek ofrece artículos y recursos sobre varios temas de gestión de calidad y ciencia de datos.
- Quality Digest (https://www.qualitydigest.com/) Quality Digest es una revista en línea que proporciona artículos y recursos relacionados con la gestión de calidad, la ciencia de datos y temas relacionados.
- Blog de ASQ (https://asq.org/blog/) La Sociedad Americana para la Calidad (ASQ) es una organización líder en el campo de la gestión de calidad. Su blog presenta artículos y conocimientos de expertos de la industria en gestión de calidad, Six Sigma, ciencia de datos y más.
- KDnuggets (https://www.kdnuggets.com/) KDnuggets es un recurso líder en ciencia de datos, aprendizaje automático y análisis. Aunque no se centra específicamente en la gestión de calidad o Six Sigma, sí proporciona valiosos conocimientos y artículos relacionados con la ciencia de datos y sus aplicaciones en diversas industrias.
- Data Science Central (https://www.datasciencecentral.com/) Data Science Central es una comunidad en línea para profesionales de la ciencia de datos. El sitio web presenta artículos, recursos y debates sobre ciencia de datos, aprendizaje automático y análisis, que pueden ser útiles para profesionales de la gestión de calidad.
- Towards Data Science (https://towardsdatascience.com/) Towards Data Science es una publicación en Medium que ofrece una amplia gama de artículos sobre ciencia de datos, aprendizaje automático e inteligencia artificial. Aunque no se centra específicamente en la gestión de calidad o Six Sigma, el contenido puede ser útil para comprender cómo las técnicas de ciencia de datos pueden aplicarse para mejorar la calidad.
Aquí tienes una lista de sitios web de herramientas de software para la aplicación de Six Sigma, ciencia de datos y estadística aplicada a la calidad:
- Minitab (https://www.minitab.com/) Minitab es un software estadístico líder utilizado en la industria para análisis de datos, mejora de procesos y Six Sigma. Ofrece una amplia gama de herramientas para el análisis de datos y la implementación de proyectos de mejora de la calidad.
- JMP (https://www.jmp.com/) JMP es un software de análisis estadístico y visualización de datos desarrollado por SAS. Es especialmente útil para ingenieros de calidad y profesionales de Six Sigma que buscan explorar y analizar datos de forma rápida e intuitiva.
- R (https://www.r-project.org/) R es un lenguaje de programación y entorno de software libre para análisis estadístico y gráficos. Es ampliamente utilizado en ciencia de datos, estadística y aplicaciones de calidad. Hay varias bibliotecas y paquetes disponibles para implementar métodos de Six Sigma y control de calidad.
- Blue Sky Statistics (https://www.blueskystatistics.com/) es un software de análisis estadístico que combina una interfaz gráfica de usuario amigable con la potencia y versatilidad del lenguaje de programación R. Diseñado para facilitar el trabajo de profesionales de la calidad en diversas industrias, ofrece una amplia gama de pruebas y análisis estadísticos, así como opciones de visualización de datos que permiten optimizar procesos, garantizar la satisfacción del cliente y mejorar la eficiencia en la gestión de la calidad.
- Python (https://www.python.org/) Python es un lenguaje de programación versátil y ampliamente utilizado en ciencia de datos, aprendizaje automático y análisis estadístico.
- MATLAB (https://www.mathworks.com/products/matlab.html) MATLAB es un entorno de programación y análisis numérico utilizado en ingeniería, ciencia de datos y estadística. Ofrece una amplia gama de herramientas y funciones para análisis de datos, optimización y simulación, lo cual es útil en la aplicación de Six Sigma y control de calidad.
- QI Macros (https://www.qimacros.com/) QI Macros es un complemento de Excel que incluye herramientas y plantillas para la implementación de Six Sigma y control de calidad. Proporciona gráficos de control, diagramas de Pareto, pruebas de hipótesis y otras herramientas de análisis de datos esenciales para proyectos de mejora de la calidad.
- SigmaXL (https://www.sigmaxl.com/) SigmaXL es otro complemento de Excel diseñado para simplificar el análisis estadístico y la implementación de proyectos de Six Sigma. Ofrece una amplia gama de herramientas, como gráficos de control, pruebas de hipótesis, análisis de varianza y análisis de regresión, que facilitan el análisis de datos y la mejora de la calidad en un entorno familiar de Excel.
- Statgraphics (https://www.statgraphics.com/) Statgraphics es un software de análisis estadístico y visualización de datos que incluye funciones específicas para la gestión de calidad y Six Sigma. Proporciona herramientas para el diseño de experimentos, gráficos de control, análisis de capacidad y mucho más.
- DataRobot (https://www.datarobot.com/) DataRobot es una plataforma de aprendizaje automático automatizado que permite a los usuarios de ciencia de datos y profesionales de la calidad crear y desplegar modelos predictivos de forma rápida y eficiente. Aunque no se centra específicamente en Six Sigma, puede ser útil para analizar datos y mejorar la calidad en diversos entornos.
- KNIME (https://www.knime.com/) KNIME es una plataforma de análisis de datos de código abierto que permite a los usuarios crear flujos de trabajo de análisis de datos y aprendizaje automático sin necesidad de programación. Es útil para profesionales de la calidad y Six Sigma que deseen explorar y analizar datos de manera eficiente utilizando una interfaz gráfica.
- RapidMiner (https://rapidminer.com/) RapidMiner es una plataforma de análisis de datos y aprendizaje automático que permite a los usuarios crear y desplegar modelos predictivos y analíticos en un entorno visual. Aunque no se centra exclusivamente en Six Sigma, puede ser útil para profesionales de la calidad que buscan aplicar técnicas de ciencia de datos en sus proyectos.
- Power BI (https://powerbi.microsoft.com/) Power BI es una herramienta de análisis de negocios y visualización de datos de Microsoft que permite a los usuarios crear informes y paneles interactivos a partir de sus datos. Puede ser útil para profesionales de Six Sigma y calidad que deseen explorar y comunicar información sobre sus datos de manera efectiva.
Aquí hay una lista de herramientas de software para el control estadístico de procesos (SPC) en entornos de planta:
- InfinityQS (https://www.infinityqs.com/) InfinityQS es una solución de software de control estadístico de procesos en tiempo real que ayuda a las organizaciones a monitorear y mejorar la calidad en sus operaciones de fabricación.
- WinSPC (https://www.winspc.com/) WinSPC es un software de control estadístico de procesos que permite a las empresas analizar, monitorear y mejorar la calidad y el rendimiento de los procesos de fabricación en tiempo real.
- DataLyzer Spectrum (https://www.datalyzer.com/) DataLyzer Spectrum es un software de SPC que proporciona análisis en tiempo real de datos de proceso y calidad para ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones y reducir la variabilidad en sus procesos.
- PQ Systems (https://www.pqsystems.com/) PQ Systems ofrece soluciones de software de control estadístico de procesos, como SQCpack y GAGEpack, que ayudan a las organizaciones a mejorar la calidad y reducir la variabilidad en sus procesos de fabricación.
- NWA Quality Analyst (https://www.nwasoft.com/) NWA Quality Analyst es un software de control estadístico de procesos que proporciona análisis y gráficos de SPC para ayudar a las empresas a monitorear y mejorar la calidad en sus operaciones de planta.
- SPC for Excel (https://www.spcforexcel.com/) SPC for Excel es un complemento de Excel que proporciona herramientas de control estadístico de procesos para ayudar a las organizaciones a analizar y mejorar la calidad en entornos de fabricación.
- Q-DAS (https://www.q-das.com/) Q-DAS es una suite de software para la adquisición y evaluación de datos de calidad en entornos de fabricación. Ofrece herramientas de control estadístico de procesos, así como análisis y monitoreo de la calidad.
- Synergy SPC Software (https://www.zontec-spc.com/) Synergy SPC Software es una solución de control estadístico de procesos que permite a las empresas monitorear, analizar y mejorar la calidad en sus operaciones de planta. Ofrece varias soluciones de software SPC para diferentes necesidades y aplicaciones.
- VisualSPC (https://www.visualspc.com/) VisualSPC es un software de control estadístico de procesos que facilita la recolección, análisis y monitoreo de datos de calidad en tiempo real. Es ideal para entornos de fabricación que requieren un enfoque visual y fácil de usar para la gestión de calidad.
- SPC IV Excel (https://www.sigmazone.com/) SPC IV Excel, de SigmaZone, es otro complemento de Excel que proporciona herramientas de control estadístico de procesos, incluidos gráficos de control, análisis de capacidad y análisis de variabilidad para entornos de fabricación.
- Super CEP (http://www.supercep.mx/) Super CEP es una solución de software de control estadístico de procesos desarrollada por Fábrica Digital. Esta herramienta permite a las empresas monitorear y mejorar la calidad en sus operaciones de planta mediante análisis en tiempo real y visualizaciones de datos. Super CEP es una opción especialmente popular en México y América Latina.