Visualización de datos: Una herramienta fundamental para toma de decisiones

,

La visualización de datos es una herramienta fundamental en la toma de decisiones empresariales. Power BI y Tableau son dos de las herramientas más populares utilizadas para la visualización de datos. Ambas herramientas tienen sus propias fortalezas y debilidades, y en este artículo analizaremos algunas de las características clave de cada una.

Power BI es una herramienta de visualización de datos y análisis empresarial desarrollada por Microsoft. Permite a los usuarios conectarse a diversas fuentes de datos, preparar y transformar los datos para su análisis, y crear visualizaciones e informes interactivos. Power BI es una herramienta muy poderosa y versátil que puede ayudar a las empresas a obtener información valiosa de sus datos.

Una de las principales fortalezas de Power BI es su integración con otros productos de Microsoft, como Excel, SharePoint y Dynamics 365. Los usuarios pueden importar fácilmente datos desde estas fuentes y utilizarlos en Power BI para crear visualizaciones interactivas y paneles de control. También se pueden conectar a una amplia gama de fuentes de datos en la nube y locales, incluyendo Azure, Salesforce, Oracle, y muchas más.

Power BI ofrece una variedad de herramientas para transformar y preparar los datos antes de su análisis. Los usuarios pueden utilizar Power Query para unir, filtrar, transformar y limpiar los datos, lo que ayuda a garantizar que los datos estén limpios y sean precisos antes de crear las visualizaciones. Power BI también ofrece una amplia gama de opciones de visualización, desde gráficos básicos hasta tablas dinámicas y mapas interactivos.

Otra característica clave de Power BI es su capacidad para trabajar en tiempo real. Los usuarios pueden configurar los paneles de control para actualizar automáticamente los datos a medida que se agregan a las fuentes de datos, lo que permite a los usuarios ver la información más reciente. Power BI también ofrece una amplia gama de herramientas de colaboración, como la posibilidad de compartir informes y visualizaciones con otros usuarios dentro y fuera de la organización.

En términos de precios, Power BI tiene una versión gratuita, Power BI Desktop, que es adecuada para usuarios individuales y pequeñas empresas. También hay una versión de pago, Power BI Pro, que ofrece funciones adicionales, como la capacidad de compartir informes y visualizaciones con otros usuarios y la integración con otras aplicaciones empresariales. Para las empresas que necesitan una capacidad de análisis empresarial más avanzada, hay una versión de pago adicional, Power BI Premium, que ofrece mayores capacidades y escalabilidad.

Por otro lado, Tableau es una herramienta de visualización de datos y análisis empresarial que permite a los usuarios conectarse a diversas fuentes de datos, preparar y transformar los datos para su análisis, y crear visualizaciones interactivas y paneles de control. Tableau es una herramienta muy poderosa y versátil que puede ayudar a las empresas a obtener información valiosa de sus datos.

Una de las principales fortalezas de Tableau es su capacidad para trabajar con grandes conjuntos de datos. Los usuarios pueden conectar Tableau a una amplia gama de fuentes de datos, incluyendo bases de datos relacionales, sistemas de archivos, fuentes de datos en la nube y mucho más. Además, Tableau es capaz de trabajar con datos en tiempo real y puede analizar millones de filas de datos en segundos.

Tableau ofrece una amplia gama de herramientas para transformar y preparar los datos antes de su análisis. Los usuarios pueden utilizar Tableau Prep para unir, filtrar, transformar y limpiar los datos, lo que ayuda a garantizar que los datos estén limpios y sean precisos antes de crear las visualizaciones. Tableau también ofrece una amplia gama de opciones de visualización, desde gráficos básicos hasta visualizaciones avanzadas como treemaps y mapas de calor.

Otra característica clave de Tableau es su capacidad para crear paneles de control interactivos y compartir informes y visualizaciones con otros usuarios dentro y fuera de la organización. Los usuarios pueden crear paneles de control interactivos que permiten a los usuarios explorar los datos y obtener información valiosa de ellos. Además, Tableau ofrece una amplia gama de opciones de colaboración, como la posibilidad de compartir informes y visualizaciones con otros usuarios dentro y fuera de la organización.

En términos de precios, Tableau es más caro que algunas otras herramientas de visualización de datos. Sin embargo, Tableau también ofrece una versión gratuita llamada Tableau Public, que permite a los usuarios compartir visualizaciones en línea. La versión gratuita tiene algunas limitaciones, como la imposibilidad de conectarse a fuentes de datos privadas.

A continuación, podemos ver un ejemplo de visualización de datos de Fórmula 1 usando Tableau Public:

Fórmula 1 en datos

En conclusión, tanto Power BI como Tableau son herramientas de visualización de datos excelentes que pueden ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas. Power BI es una buena opción para las empresas que utilizan otros productos de Microsoft y tienen presupuestos ajustados, mientras que Tableau es una buena opción para las empresas que necesitan trabajar con grandes conjuntos de datos y tienen presupuestos más amplios. En última instancia, la elección de la herramienta de visualización de datos dependerá de las necesidades y presupuesto de cada empresa.

Comments

Translate »
Verificado por MonsterInsights